• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
logo-josmarketingonline

JOS Digitalización y MKT

  • Home
  • Qué Hacemos
  • Packs
  • Academias
  • blog
  • Contactar
Usted está aquí: Inicio / Marketing y Estrategia / Errores comunes de las pymes en marketing digital

Errores comunes de las pymes en marketing digital

21 mayo, 2020 By Toñi Rodriguez

errores-comunes-marketing-pymes

 

Los errores comunes de las pymes en marketing digital

El marketing digital brinda un sinfín de oportunidades para impulsar el crecimiento de las pymes y pequeñas empresas.

Lo normal es empezar por crear un sitio web o usar las redes sociales sin más. No pensando cómo aprovechar al máximo las ventajas del marketing digital y evitando errores.

Al leer este post conocerás los errores comunes de las pymes en marketing digital.

 

Contenido

  • 1 Los errores comunes de las pymes en marketing digital
  • 2 1-No tener un plan de marketing
  • 3 2-No contratar a un asesor o Consultor de Marketing
  • 4 3- No hacer un estudio de mercado y de la competencia
  • 5 4-No optimizar el sitio web
  • 6 5-No utilizar marketing de contenidos
  • 7 6- Error de no trabajar SEO
  • 8 7-No trabajar bien las redes sociales
  • 9 8-Email marketing
  • 10 9-Error de no trabajar la atención al cliente
  • 11 Conclusiones:

 

Quédate porque empezamos:

1-No tener un plan de marketing

El primer error de las pymes en marketing digital es no tener un plan de marketing.

El 45% de las empresas no tienen un plan de marketing escrito, es decir, una hoja de ruta para poder basar toda la estrategia de marketing y empezar a trabajar.

Esto se entiende perfectamente en empresas pequeñas en las que la persona que se encarga del marketing, por ejemplo, es la misma que lleva la contabilidad.

Cuando el error es imperdonable, es cuando una empresa mediana o grande, tampoco lo tiene.

¿cómo se puede corregir este error?

-Empezando por crear un plan de marketing digital, donde quedarán reflejadas todas las acciones de marketing digital que se llevarán a cabo en la organización.

Para hacer un plan de marketing digital, deberás hacer un análisis de situación inicial, otro análisis más completo análisis DAFO, definir los objetivos, definir todas las estrategias y acciones, etc, y por último medir los resultados.

errores comunes de las pymes en marketing digital

Crear un plan de marketing digital con unas estrategias de marketing definidas y claras, harán crecer su negocio.

 

2-No contratar a un asesor o Consultor de Marketing

Otro de los errores comunes de las pymes en marketing digital es no contratar una persona responsable de crear, planificar y ejecutar la estrategia digital de la marca.

El consultor de marketing, realiza una estrategia personalizada para tu negocio.

¿Cómo corregirlo? Solicitando los servicios de un consultor que aprovechara el marketing digital para cambiar tu negocio.

Sus funciones se resumen en Diseño de planes estratégicos, gestión de proyectos, automatización de procesos internos y externos para captación y gestión de clientes, auditorías e informes de marketing en redes digitales.

 

3- No hacer un estudio de mercado y de la competencia

Otro de los errores comunes de las pymes en marketing digital consiste en no analizar el mercado y la competencia. Es clave para cualquier pequeña empresa, pyme o emprendedor.

Al analizar que está pasando en nuestro nicho de mercado y que acciones está realizando nuestra competencia, obtenemos una información, datos e ideas que nos permiten, tomar decisiones competitivas y enfocarlas a nuestra estrategia de marketing.

El análisis de la competencia consiste en entender lo que están haciendo, y adaptarlo a nuestra empresa. Pues si a ellos les ha funcionado, puede que a nosotros también. No copiando.

Al analizar tu competencia, analiza sus páginas de redes sociales, sitio web y blog. Mira si están haciendo publicidad en Google- Google Ads o Social ADS.

Revisa su posicionamiento Seo en buscadores, analiza todo su sitio web, su perfil de enlaces y keywords que tiene posicionadas. Su contenido mejor posicionado, dominios de referencia, vínculos de retroceso nuevos / perdidos / rotos, etc.

Este trabajo, puedes hacerlo con herramientas SEO que existen para ello, las que nosotros utilizamos son Semrush o Ahref.

También puedes usar estas herramientas para ver las métricas sobre las palabras clave que queremos competir.

Esto incluye volúmenes de búsqueda promedio, términos de búsqueda similares e incluso una estimación de la dificultad de su palabra clave con cuántos vínculos de retroceso necesitaría para comenzar a competir por un término en particular.

Por tanto, identificar la competencia, tomar 5 empresas de referencia para hacer el análisis, utilizar herramientas Seo para evaluar las estrategias de SEO y social media marketing de la competencia y por supuesto, que nos faciliten el trabajo y nos ahorren tiempo.

 

4-No optimizar el sitio web

No solo tener un sitio web, es suficiente para llegar a tus objetivos. Uno de los errores imperdonables en las empresas es no contratar un diseño web a una agencia de marketing digital.

Normalmente las pequeñas empresas, que tienen un presupuesto reducido, utilizan plantillas de wordpress en el mejor de los casos. Otras empresas directamente se lo hacen ellas mismas. Luego la sorpresa viene cuando esta web no esta optimizada ni para móviles, y ni siquiera va a posicionar.

Por tanto, error muy común, por desgracia.

¿Cuál es la solución?

Dedicar un poco del presupuesto a un diseño web responsive profesional, configurado y optimizado para SEO y dispositivos móviles. Debes contratar también un mantenimiento, pues es tanto o más importante que la creación del sitio web.

Además según un estudio de ecommerces, dos tercios de todas las compras en tienda online se realizan por búsqueda móvil.

Un sitio web no optimizado para dispositivos móviles perderá ventas online. Para las pymes es un error no trabajar la versión móvil de su tienda online.

Mejore su sitio web creando una mejor experiencia de usuario, pues este punto Google ahora más que nunca, le da mucha relevancia.

Este enlace te puede resultar útil: herramientas para promocionar tu tienda online

 

5-No utilizar marketing de contenidos

Otro de los errores comunes de las pymes en marketing digital, que diariamente nos encontramos es el no trabajar el marketing de contenidos.

Crear un web y después no seguir trabajando la creación de contenidos, es un grave error. Tanto es así que los contenidos son los que nos van a permitir posicionar nuestra marca, producto o servicio.

Cada actividad empresarial tiene un público objetivo que demanda contenido de calidad relacionado con aquello que le estás vendiendo.

Además de atraer tráfico hacia tu web, consiguiendo más visitas y posiblemente más conversiones.

Existen tipos de contenidos que funcionan, estos son:

  • Artículos, guías y tutoriales
  • Vídeos, entrevistas y podcast.
  • Infografías
  • Material didáctico
  • Noticias relacionadas con el sector industrial o empresarial al que pertenecen.
  • Una buena estrategia podría ser: centrar la actividad SEO en mejorar la calidad de los enlaces a través del marketing de contenidos.

 

6- Error de no trabajar SEO

Uno de los errores comunes de las pymes en marketing digital es no trabajar el SEO o lo que es lo mismo la optimización de motores de búsqueda.

Muchas pequeñas empresas y grandes también no entienden que salir en la primera página de Google, les puede traer clientes.

Es un excelente método para llegar a tu audiencia. No solo pueden competir las grandes marcas, sino que existen términos de búsqueda locales con menos competencia que se pueden atacar perfectamente.

Las grandes marcas tienen una ventaja sobre las pequeñas empresas cuando se trata de SEO, como autoridad de dominio, enlaces, confiabilidad y recursos financieros. Sin embargo, las empresas más pequeñas tienen una ventaja, ya que pueden ser mucho más creativas y ejecutar tácticas de marketing más rápido que sus rivales más grandes.

Existe una herramienta de Google para el seo local, que es Google My Business, la cual permite crear publicaciones, incluyendo tu url y publicaciones de productos u ofertas. Añadir imágenes y vídeos, por tanto, si tu empresa no tiene la ficha configurada, empieza ya y veras los resultados.

Las ventajas de Google My Business para tu negocio o comercio son:

  • Mayor visibilidad en la red.
  • Mejor imagen de cara a tu público objetivo.
  • Los usuarios pueden geolocalizarnos sin problema. Dentro de la plataforma se encuentran las diferentes maneras de ponerse en contacto con tu negocio, teléfono, sitio web.
  • Mejor posicionamiento SEO en general y SEO local en particular.

 

error-No trabajar el seo local

En resumen, debes trabajar el seo y el seo local.

Si necesitas profundizar, aquí tienes esta guía de seo local

El SEO debe estar incluido, como parte de vuestra estrategia de marketing digital.

Estudia las palabras clave adecuadas a tu negocio y haz una estrategia de contenidos. Cada página debe tener su título y metadescripción.

Elabora una estrategia de Link Building.

Las imágenes deben estar optimizadas y atributo alt, debidamente nombrado.

Por supuesto que sea Mobile First y esté optimizada para versión móvil.

La velocidad del sitio también puede afectar su posición en los resultados de búsqueda.

La optimización de motores de búsqueda (SEO) es posiblemente la técnica de marketing digital más rentable, pero también la más difícil de lograr.

 

7-No trabajar bien las redes sociales

De los errores más comunes de las pymes en marketing digital es utilizar las redes sociales como canal de venta y no para generar una relación con el cliente.

Para que los posibles clientes potenciales, compren nuestros productos, debemos ser capaces de relacionarnos con ellos, a través de las redes sociales, por medio de la cercanía, contenidos interesantes para ellos, etc.

Si bien es cierto que son un buen canal para vender, primero tendremos que darles difusión a nuestros contenidos o productos e ir generando esa confianza.

Finalmente se producirá la venta en el sitio web, a medida que la relación vaya creciendo.

Debemos fidelizar a nuestros clientes, y para esto las redes sociales son una herramienta excelente.

 

8-Email marketing

Un error muy común en las pymes en marketing digital es no trabajar la newsletter. No se puede obviar una buena estrategia de email marketing.

El marketing por correo electrónico sigue siendo uno de los elementos principales de cualquier campaña de marketing efectiva.

Si sus campañas de marketing por correo electrónico fallan, puede ser debido, por ejemplo a:
Escribir un asunto incorrecto, esté debe ser corto, descriptivo y que llame la atención-CTA e incite a hacer clic en el correo electrónico.

En el caso de los ecommerces, una buena estrategia podía ser:

  • «Date prisa, la venta del 50% termina hoy!
  • Por supuesto usa plantillas newsletter, para enviar tus emails profesionalmente.
  • Para las pequeñas empresas hay proveedores de email marketing gratuitos como Mailchimp.
  • El email marketing funciona muy bien, como una herramienta para mejorar la conversión de contactos, la retención de clientes y esto se traduce en un crecimiento de tu negocio.

 

9-Error de no trabajar la atención al cliente

Otro de los errores comunes de las pymes en marketing digital es no dar la importancia que se merece a la atención al cliente.

En una tienda online, es imprescindible que este punto se trabaje adecuadamente. Campañas de marketing personalizadas, ayudaran al cliente, en el proceso de compra.

Como ejemplo, cuando compramos en Amazon, podemos ver en las recomendaciones de:

«personas que vieron esto», también «compraron esto» en las páginas de productos.

Naturalmente, esto incentiva las ventas.

Envía un mensaje especial, el día del cumpleaños del cliente y enfoca las promociones a descuentos y regalos. Verás los resultados.

 

Conclusiones:

Como ves los errores comunes de las pymes en marketing digital, se basan en no tener un plan de marketing, ni una estrategia definida, basada en un análisis DAFO. No tener un profesional contratado como un consultor seo que realice la estrategia.

Otro de los errores más frecuentes es crear un sitio web no bien configurado y no contratar un mantenimiento.

El error de no trabajar el marketing de contenidos. Y por supuesto no prestar atención al cliente, al Seo, email marketing ni redes sociales.

Esperamos que te haya sido útil, y si en tu empresa, cometes alguno de estos errores, podemos ayudarte.

¿Crees que existe algún error de las pymes en marketing digital que no hayamos nombrado?

Cuéntanoslo en los comentarios

 

Archivado en:Marketing y Estrategia

Contacta con nosotros

Comentarios

  1. Antonio Ortega dice

    27 mayo, 2020 en 08:33

    Buenísimo, como siempre Jorge.
    Pero… siempre hay un pero jajaja

    Te has olvidado del Funnel 😛

    Un abrazo compañero

    • Jorge Ortega dice

      27 mayo, 2020 en 10:37

      Upsss!!! Cierto, fundamental ahora que se necesita cuidar muy bien todo el proceso para que convierta. La pregunta es ¿hacia dónde va el consumidor, reponderá mejor a circuitos de conversión sobre producto/servicio, o será más eficiente hacerlos sobre la marca y su story en si misma?
      En cualquier caso merece un post aparte. Muchas gracias por pasarte por aquí y comentar. Un abrazo.

    • Toñi Rodriguez Navas dice

      28 mayo, 2020 en 00:14

      Gracias Antonio, la verdad que sí que lo comentas, bien merece otro post .
      Un abrazo
      Toñi Rodriguez

COPYRIGHT © 2020 · JOS MANAGEMENT SL · POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y AVISO LEGAL 

Cookies

Este sitio utiliza cookies: Descubre más.